FEPEX
Source: _FEPEX_en-gb 21 April 2020

_Arranca la campaña de sandía pendiente del consumo en Europa que absorbe casi el 90% de la producción española _en-gb

_La recolección y comercialización de la sandía ha comenzado en el sureste español, siendo Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia las primeras productoras y exportadoras, que afrontan la campaña pendientes de cómo afectará la crisis del COVID al consumo en Europa, donde se destina casi el 90% de la producción española. La exportación en 2019 se elevó a 910.927 toneladas y 416 millones de euros._en-gb

_

La primera sandía cultivada bajo invernadero en el sureste español ya está llegando a todos los mercados de España y Europa. Los principales productores y comercializadores están en plena recolección y venta de un producto que se caracteriza por su alta calidad y gran sabor, según Coexphal, la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas, de Almería, integrada en FEPEX. Almería es provincia que produce y exporta más de la mitad de toda la sandia producida y exportada por España.

La campaña, en gran medida, depende del comportamiento del consumidor europeo, donde se destina casi el 90% de la producción española y de cual será la tendencia de compra de este producto ligado al buen tiempo. Por otro lado, influirá también la reapertura del Canal Horeca en la UE y en España, ya que la hostelería, restauración y catering son los principales compradores de la sandía de gran tamaño.  

Por ello, para impulsar el consumo, Coexphal y Hortiespaña han iniciado una campaña de marketing y comunicación, principalmente a través de medios digitales, en la que, bajo el lema “La primera sandía europea”, se difundirán sus valores saludables y organolépticos.

La producción de sandía en España es de 1,09 millones de toneladas, según datos del Ministerio de Agricultura, que ocupan una superficie de 20.401 hectáreas.

La exportación en 2019 se elevó a 910.927 toneladas, un 6% más que e 2018, por un valor de 416 millones de euros (-3%), según datos del Departamento de Aduanas, procesados por FEPEX. Andalucía es la primera comunidad autónoma exportadora con 469.736 toneladas en 2019, un 9% más que en 2018, con un valor de 219 millones de euros (-5%), seguida de Comunidad Valenciana, con 182.674 toneladas (-6%) y 86,4 millones de euros (-11%) y Murcia, con 179.319 toneladas (+2%) y 77.2 millones de euros (+3%).

La distribución mensual de las exportaciones muestra el inicio de la campaña en el mes de abril, con 40.400 toneladas en abril de 2019, siendo los meses de mayo a agosto los más significativos. En mayo de 2019 la exportación de sandía se situó en 167.007 toneladas, en junio fue de 277.388 toneladas, en julio se elevó a 219.210 toneladas, y en agosto totalizó 145.310 toneladas.

Por países de destino, Alemania ocupa el primer lugar, con 370.656 toneladas en 2019 y 159 millones de euros, seguida de Francia, con 155.757 toneladas y 77,7 millones de euros.

_en-gb