FEPEX
Source: _FEPEX_en-gb 25 September 2025

_FEPEX participa en la Comisión de Gobierno de Proexport para analizar las prioridades del sector de frutas y hortalizas _en-gb

_La Comisión de Gobierno de Proexport, encabezada por el presidente de la Asociación, Mariano Zapata y el director, Fernando Gómez, se reunió, el martes, en Murcia, reunión en la que participaron también el director de APOEXPA, Joaquín Gómez, y el presidente y director de FEPEX, Cecilio Peregrín e Ignacio Antequera respectivamente. Entre los temas abordados destacaron la preocupación creciente por tres factores que son decisivos no sólo para mantener la fortaleza de la producción hortofrutícola en Murcia, sino para su propia subsistencia: agua, fitosanitarios y mano de obra. _en-gb

_

 La falta de trabajadores y el incremento costes laborales en un sector en el que la mano de obra puede suponer hasta un 45% de los costes en algunos cultivos es un problema que ya se ha convertido en estructural en las explotaciones. A esto hay que añadir el alarmante crecimiento del absentismo laboral que se ha producido en los últimos años en todos los sectores y que por supuesto afecta también de manera muy directa a la producción agrícola. Estas situaciones requieren una mayor receptividad por parte de las administraciones implicadas hacia las demandas específicas de la producción hortofrutícola, que por su carácter intensivo de la mano de obra y el alto valor añadido generado contribuye fuertemente a la vertebración económica de las regiones.   

 La disponibilidad de agua en cantidad suficiente y con un precio asumible constituye también una variable determinante para el futuro. Las explotaciones agrícolas en Murcia realizan un uso altamente eficiente del agua, pero aun así siguen siendo necesarios, entre otros puntos, infraestructuras hidráulicas, interconexión de cuencas, y la concienciación política y social de que con menos agua habrá menor producción y por tanto menor disponibilidad de frutas y hortalizas a precios asequibles.   

Por otra parte, con menos fitosanitarios también habrá menos capacidad para producir en cantidades suficientes y de forma eficaz y segura. Actualmente, la retirada de registros de productos fitosanitarios o su no renovación supone una gran vulnerabilidad de los cultivos a plagas y enfermedades que afectan de manera crítica a la productividad de los cultivos. FEPEX propone que se mejore la disponibilidad de fitosanitarios, acelerado el proceso de registro de nuevas sustancias, aceptando el registro de estos productos en países miembros de la misma zona, y que se suspendan las retiradas de productos sin que haya alternativas en el mercado. 

_en-gb