FEPEX
Source: _FEPEX_en-gb 6 October 2025

_El Comité Mixto de frutas y hortalizas de Francia, Italia, Portugal y España analiza las demandas de los grupos de contacto por producto y las propuestas de la próxima PAC_en-gb

_El Comité Mixto de frutas y hortalizas, compuesto por representantes de las asociaciones de productores de los cuatro países que lo componen: Francia, Italia, Portugal y España, entre ellas FEPEX, junto con los responsables de las cuatro administraciones se reunió el jueves 2 de octubre, en el marco de FRUIT ATTRACTION, para analizar las demandas planteadas en los grupos de contacto por producto que se han celebrado a lo largo del año (tomate, fresa, ajo, melocotón y nectarina, manzana y pera, cítricos, uva de mesa, IV gama y productos fitosanitarios), así como las propuestas de la próxima PAC._en-gb

_

En la reunión se repasaron las conclusiones y demandas de los grupos de contacto especifico de producto que se han celebrado en 2025 y que fueron

  • Cítricos, 21 de enero – Francia
  • Fresas y frutos rojos, 18 de febrero – Italia
  • Tomate, 5 de marzo – Italia
  • IV gama, 19 de marzo – España
  • Ajo, 2 de abril – Francia
  • Manzanas y peras, 2 de abril - Francia
  • Melocotones y nectarinas, 14 de mayo - Portugal
  • Uva de mesa, 4 de junio - Portugal
  • Sanidad vegetal, 4 de septiembre – España

Entre los temas que más preocupan a los productores comunitarios destaca la falta de fitosanitarios, que ya dio lugar a una carta conjunta a la Comisión Europea de los profesionales de los cuatro países y de una declaración enviada igualmente a las instituciones comunitarias. También preocupan las dificultades derivadas del cambio climático y su incidencia en la producción y la calidad; la falta de mano de obra cualificada, la inestabilidad política derivada de los conflictos internacionales o la competencia en el mercado internacional.

También se debatió sobre uno de los temas de actualidad que más incidencia tendrán en el sector de frutas y hortalizas como es la propuesta de reforma de la PAC para el periodo 2028 – 2034 que la Comisión Europea presentó el pasado 17 de julio. Se analizó la propuesta de Marco Financiero Plurianual con las novedades respecto al periodo actual, las nuevas propuestas legislativas que incluyen el nuevo fondo único y los nuevos planes nacionales y regionales de asociación, así como una vuelta de la Intervención Sectorial de Frutas y Hortalizas a la Organización Común de Mercados Agrarios.

Si bien el sector hortofrutícola continuará con una intervención sectorial específica con la misma orientación que en la actualidad -organizaciones de productores y asociaciones que llevan a cabo programas operativos-, la propuesta contempla importantes novedades como su inclusión en la parte de la asignación mínima a la PAC a través del fondo único y la obligación para los Estados miembros de cofinanciar al menos el 30 %, propuesta rechazada por FEPEX.

_en-gb