Source:
_FEPEX_en-gb
11 February 2020
_El Primer Congreso de la Flor y Planta de Vivero analizará las perspectivas del sector, la aplicación de la PAC y el consumo en Málaga _en-gb
_El próximo 20 de febrero se celebrará en Alhaurín de la Torre, Málaga, el Primer Congreso de la Flor y Planta de Vivero, en el que se analizará la situación y las perspectivas de este sector en España, que exportó un 5% más hasta noviembre de 2019, superando los 408 millones de euros; su organización y posibles cambios con la reforma de la PAC, así como aspectos relacionados con el consumo, entre los principales temas. El Congreso está siendo organizado por la Asociación Andaluza de Viveristas y Floricultores, Asociaflor-Andalucía y FEPEX._en-gb
_El Primer Congreso de la Flor y Planta de Vivero abordará la situación y perspectivas de este sector, desde un punto de vista práctico y para ello se ha organizado una mesa redonda, en la que intervendrán responsables de empresas de las principales comunidades autónomas productoras: Galicia, Cataluña, Aragón, Valencia, Murcia Andalucía y Canarias y contará también con la visión de la comercialización a través de la intervención de representantes de centrales de compras y cadenas de centros de jardinería.
El Congreso también abordará la organización del sector y los cambios previstos en la futura reforma de la PAC, que abre la posibilidad de que los productores de flor y planta viva puedan acogerse al régimen de fondos operativos contemplados para las organizaciones de productores, tal y como explicará el representante del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ricardo Pérez.
El Primer Congreso de la Flor y Planta de Vivero abordará también “La apertura de nuevos mercados y la dificultades específicas en el sector de flor y planta”, con una ponencia a cargo de Miguel Angel Martín, de la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera del MAPA y “La nueva normativa europea de sanidad y vegetal y sus implicaciones sobre el sector viverista y comercializador”, a cargo de Jose María Cobos, de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal del MAPA.
Se analizarán también aspectos técnicos relacionados con el cultivo en España, así como la promoción del consumo, como una herramienta fundamental para el desarrollo del sector de flor y planta viva.
La exportación española de flor y planta viva ha seguido una evolución positiva en los últimos años. Según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, la exportación hasta noviembre de 2019 se situó en 408,6 millones de euros, un 5% más que en el mismo periodo del año anterior, de los que 337,6 millones de euros correspondieron a planta viva, un 3% más. Dentro de la planta viva destaca la evolución positiva de la planta de exterior con 129,6 millones de euros (+7%) y de arboles y arbustos con 64,7 millones de euros (+9%). Las ventas al exterior de flor cortada también crecieron en el periodo analizado, un 15%, ascendiendo a 47,3 millones de euros, siendo la rosa la más exportada, con 16,1 millones de euros y un crecimiento del 29%.
Andalucía es la primera comunidad autónoma exportadora de flor y planta viva con 110 millones de euros hasta noviembre de 2019, lo que supuso un crecimiento del 11% respecto al mismo periodo de 2018, seguida muy de cerca de la Comunidad Valenciana, con 101 millones de euros (+4%). Destaca también Cataluña con una exportación por valor de 69 millones de euros (+3%) y Castilla y León, con 49 millones de euros (+10%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.
El Primer Congreso de la Flor y Planta de Vivero, organizado por la Asociación Andaluza de Viveristas y Floricultores, Asociaflor-Andalucía y FEPEX, se celebrará el jueves, 20 de febrero, en Alhaurín de la Torre, Málaga, en el Edificio de Promoción El Peñón, desde las 9,30 de la mañana a las 14,30 horas. Contará también con la colaboración de Cajamar y de Flower and Garden Attraction, el espacio específico para el sector de flor y planta viva de la feria FRUIT ATTRACTION, y cuyo director presentará en este Congreso las novedades de la próxima edición, que se celebrará del 20 al 22 de octubre, en Madrid.
_en-gb