FEPEX
Source: _FEPEX_en-gb 3 April 2025

_Aranceles: la exportación de frutas y hortalizas de la Unión Europea a Estados Unidos supone el 0,7% del total y la de España el 0,2% _en-gb

_La exportación de la UE de frutas y hortalizas a EE. UU. ascendió a 76.739 toneladas en 2024, lo que supuso el 0,7% del total exportado por los 27 Estados miembros a todo el mundo, mientras que la exportación de España, que es el primer proveedor de la UE en el mercado norteamericano, se situó en 32.468 toneladas, el 0,2% del total._en-gb

_

Según datos de la Oficina Europea de Estadísticas, Eurostat, procesados por FEPEX, la exportación de frutas y hortalizas de la UE a Estados Unidos en 2024 ascendió a 76.739 toneladas, representando el 0,7% del total exportado por la UE, que se situó en 10,9 millones de toneladas. En valor la exportación comunitaria hortofrutícola a Estados Unidos en 2024 ascendió a 222 millones de euros.

En cuanto a España, es el primer exportador de la UE de frutas y hortalizas a Estados Unidos, con 32.468 toneladas en 2024, un 20% más que en 2023 y 93 millones de euros, un 10% más, aunque no superó el 0,2% del volumen total exportado por España, situado en 12,3 millones de toneladas y el 0,5% del valor total, que superó los 17.700 millones de euros.

El ajo es el principal producto hortofrutícola exportado por España a Estados Unidos en 2024, con 18.015 toneladas, un 4% menos que en 2023, por un valor de 68,6 millones de euros (+2%). Le sigue la cebolla, con 6.381 toneladas y 3,6 millones de euros y el limón, con 2.000 toneladas y 2,8 millones de euros.

Destaca también la exportación de caqui, con 1.335 toneladas y 3,1 millones de euros; mandarina, con 1.301 toneladas y 1,4 millones de euros; pimiento con 1.166 toneladas y 3,7 millones de euros y pepino con 1.158 toneladas y 2,4 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.

EE. UU ocupa el puesto número 20 entre los países de destino del sector español. Para FEPEX, la política proteccionista basada en barreras no arancelarias practicada por Estados Unidos ha impedido el desarrollo y consolidación de la exportación española en este mercado, a pesar de su gran potencial de consumo y los elevados precios de las frutas y hortalizas en este país.

_en-gb