Source:
_FEPEX_en-gb
22 May 2020
_La importación de frutas y hortalizas en marzo crece un 4% en volumen y un 7% en valor _en-gb
_La importación española de frutas y hortalizas en el mes de marzo se ha situado en 337.445 to-neladas y 316 millones de euros, con un crecimiento interanual del 4% y 7% respectivamente, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, hechos públicos esta semana y procesados por FEPEX._en-gb
_El volumen importado de hortalizas en marzo ascendió a 182.615 toneladas, un 3,4% más que en el mismo mes de 2019, siendo la patata la más importada con 120.285 toneladas (+2,5%), seguida de la cebolla, con 15.115 toneladas (+44%) y el tomate con 11.930 toneladas. (+2%). En cuanto a las frutas, la importación en marzo ascendió a 154.860 toneladas (+4%) siendo el plátano, la manzana y la piña las más compradas por los españoles.
Francia y Marruecos son los principales proveedores del mercado español, pero en este mes de mazo ha destacado especialmente el crecimiento de Marruecos. España importó de este país 53.676 toneladas en marzo, un 5% más que en marzo de 2019 por un valor de 118,4 millones de euros, un 17% más.
En cuanto al acumulado del primer trimestre de 2020, la importación española de frutas y hortalizas se estabilizó en volumen con relación al primer trimestre de 2019, totalizando 895.494 toneladas, y el valor creció un 3%, situándose en 542 millones de euros.
En el primer trimestre del año las hortalizas más importadas fueron la patata con 311.903 toneladas (-1%) y 102 millones de euros (-9%), seguida a distancia de la judía verde, con 27.365 toneladas (+15%) y 45 millones de euros (-8%) y el tomate. En frutas, las más importadas han sido el plátano con 86.438 toneladas (-12%) y 50 millones de euros (-7%), seguido de la manzana con 47.426 toneladas (-8%) y 38,5 millones de euros (+3%).
En el trimestre también han crecido las importaciones procedentes de Marruecos, con un 7% más en volumen y un 10% en valor, totalizando 147.665 toneladas y 290 millones de euros. Resalta especialmente el caso del tomate; de las 37.960 toneladas importadas por España en el primer trimestre del año, un 3% más, un total de 34.390 toneladas procedieron de Marruecos, representando el 90,5% del total, y con un crecimiento del 27% con relación al primer trimestre de 2019.
Para FEPEX, el marco regulatorio comunitario está favoreciendo el incremento de las importaciones procedentes de países terceros en frutas y hortalizas muy importantes para el tejido social y económico de nuestro país.
_en-gb