Source:
_FEPEX_en-gb
3 July 2025
_Los productores y comercializadores de ajo preocupados por los robos en el campo piden una mayor vigilancia nocturna_en-gb
_La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos, ANPCA, ha mostrado una gran preocupación por los frecuentes y recurrentes robos de ajo que se están produciendo en el campo, especialmente en las provincias de Albacete y Cuenca, durante las últimas semanas y considera necesaria una mayor vigilancia nocturna._en-gb
_Estos robos, que se concentran en horario nocturno y en momentos clave del ciclo productivo —como es la fase de oreo—, suponen un durísimo golpe para los agricultores, quienes ven cómo desaparece, en cuestión de horas, el fruto de meses de trabajo, esfuerzo y una inversión económica cada vez más elevada. La producción de ajo requiere una planificación rigurosa, una importante inversión inicial y afrontar, año tras año, el incremento de costes en insumos, energía y mano de obra. Es inadmisible que, después de todo este esfuerzo, las explotaciones queden expuestas a la acción impune de los delincuentes.
Por ello, desde ANPCA consideran que es necesaria una mayor presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE) durante las horas nocturnas en las zonas de cultivo más afectadas, con el objetivo de disuadir y evitar estos robos que están generando una enorme inquietud entre los agricultores.
Según ANPCA, la protección del campo no puede quedar en segundo plano, por lo que se pide a las autoridades competentes que actúen con urgencia y determinación para frenar esta situación, proteger el esfuerzo de los agricultores y garantizar la continuidad de una actividad esencial para el medio rural y para la economía de nuestro país.
Actualmente, según el Ministerio de Agricultura, en España se dedican al cultivo del ajo un total de más de 2.500 familias, representando las provincias de Cuenca y Albacete más del 60% de total de la producción nacional. A este número hay que sumar también los empleos indirectos y temporales, especialmente en campañas de recolección, manipulado, envasado y exportación, que multiplican el impacto económico y social del sector. El ajo es uno de los cultivos hortícolas más intensivos en mano de obra y con mayor valor añadido en exportaciones.
ANPCA, asociación integrada en FEPEX, es actualmente la mayor asociación europea de productores y comercializadores de ajo, con una superficie asociada de 10.515 hectáreas en este año 2025, y un volumen de más de 220 millones de kilos comercializados en la pasada campaña, lo que supone una cifra superior al 80% del total comercializado de España, y un 65% del total de Europa. Actualmente cuenta con 67 empresas comercializadoras asociadas y casi 1.800 productores de ajo.
_en-gb