Fuente:
FEPEX
11 Septiembre 2025
FEPEX valora el rechazo del Congreso a la tramitación de la Ley de reducción de la jornada laboral
FEPEX valora el rechazo del Congreso, ayer, a la tramitación de la Ley de reducción de la jornada laboral, puesto que es una medida que hubiera causado un grave impacto en la competitividad de las empresas del sector hortofrutícola, al haberse elaborado sin tener en cuenta la negociación colectiva y las particularidades del sector hortofrutícola, que destaca por el carácter intensivo de sus cultivos y la importante demanda de mano de obra necesaria para mantener su actividad productiva.
Las características del empleo en el sector hortofrutícola, definido por su estacionalidad, cíclica e intermitente en los trabajos en la producción y la temporalidad y urgencia de muchas de las tareas, requiere, según FEPEX, una regulación más flexible de la distribución irregular de la jornada (adaptada a las especificidades del empleo del sector) y el aumento del límite de horas extraordinarias, como tienen legislado los principales países competidores europeos.
Preocupa especialmente el impacto que puede tener, ahora, una reforma del registro horario con la implantación de la interoperabilidad, la automatización en las subidas del SMI y la modificación de los conceptos de compensación y absorción de los complementos salariales sin un acuerdo en la Mesa de Diálogo Social.
FEPEX se suma al llamamiento realizado por CEOE para la defensa del diálogo social y la reactivación de la negociación colectiva. Además, como organización empresarial representativa, que participa en la comisión negociadora del Convenio Estatal Agrario, planteará que la negociación de este Convenio promueva, de forma consensuada, una regulación laboral que se adapte y que contemple la realidad del sector, con el fin de garantizar la seguridad jurídica de las empresas, y que no provoque una reducción de empleo y una pérdida de competitividad internacional.