Exportación/importación españolas de frutas y hortalizas

2024. LA EXPORTACIÓN CRECIÓ UN 8% EN VOLUMEN Y UN 5% EN VALOR SUPERANDO LOS 12,3 MILLONES DE TONELADAS Y 17.703 MILLONES DE EUROS

La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2024 registró un crecimiento interanual del 8% en volumen y un 5% en valor, ascendiendo a 12,3 millones de toneladas y 17.703 millones de euros respectivamente, destinándose el 97% a Europa, lo que refleja la dependencia de este mercado y en especial de la UE.

La exportación de hortalizas frescas en 2024 ascendió a 5,7 millones de toneladas, registrando un crecimiento del 10% respecto al año anterior, por un valor de 8.044 millones de euros (+2%). Pimiento, pepino y lechuga son las más exportadas, relegando al tomate al cuarto lugar. La exportación de pimiento se situó en 804.126 toneladas, un 13% más que en 2023 y 1.564 millones de euros (+3%); la de pepino fue de 745.726 toneladas (+12%) y 979 millones de euros (-2%); la de lechuga se elevó a 745.699 toneladas (+5,5%) y 920 millones de euros, el mismo valor que en 2023 y la de tomate ascendió a 674.426 toneladas (+21%) y 1.099 millones de euros (-6%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, hechos públicos en el mes de febrero.

Las ventas al exterior de frutas frescas en 2024 se elevaron a 6,6 millones de toneladas (+7%) por un valor de 9.658 millones de euros (+8%), destacando el buen comportamiento de la fruta de hueso, con crecimientos como el de la nectarina, con un 13% más en volumen y un 11% más en valor, totalizando 339.085 toneladas y 495 millones de euros, o como la paraguaya, con un 10% en volumen y un 17% más en valor, totalizando 204.276 toneladas y 315 millones de euros. Resalta también la evolución positiva de los frutos rojos, como la fresa, con 255.375 toneladas (+4%) y 788 millones de euros (+12,5%) y de la sandía, con un incremento del 16% en volumen y del 11% en valor, totalizando 789.733 toneladas y 552 millones de euros, situándose como la tercera fruta más exportada, tras naranja y mandarina.

En cuanto a los orígenes, Andalucía, es la comunidad más exportadora, con 3,9 millones de toneladas y 6.746 millones de euros y un crecimiento del 7% en volumen y del 3% en valor respecto a 2023.  Le sigue la Comunidad Valenciana, con 3,5 millones de toneladas (+9%) y 4.646 millones de euros (+6%); Murcia, con 2,4 millones de toneladas (+12%) y 3.269 millones de euros (+6%) y Cataluña, con 994.136 toneladas (+4%) y 1.289 millones de euros (+4%).

Por destinos, Europa sigue siendo el primero, con 11,9 millones de toneladas, un 8% más que en 2023 y 17.171 millones de euros (+5%), representando el 97% del total exportado por España, destacando la UE, con 10 millones de toneladas (+9%) y 14.362 millones de euros (+5%) y en segundo lugar Reino Unido, con 1,3 millones de toneladas (+5%) y 2.186 millones de euros (+7%).


Exportación/importación españolas de frutas y hortalizas

Importación de frutas y hortalizas frescas en 2024

La importación española de frutas y hortalizas frescas en 2024 creció un 6% en volumen y un 12% en valor, respecto al año anterior, totalizando 4,3 millones de toneladas y 5.001 millones de euros, manteniendo la tendencia al alza de los últimos años.

La importación de hortalizas en 2024 creció un 15% en volumen y un 12,5% en valor, situándose en 2,1 millones de toneladas y 1.587 millones de euros, siendo la patata la más importada y la que ha experimentado un mayor crecimiento con un 17% más en volumen y un 19% más en valor, ascendiendo a 1,27 millones de toneladas y 561 millones de euros.

En cuanto a las frutas, el volumen importado fue prácticamente el mismo que en 2023, con un ligero descenso del 0,4%, totalizando 2,2 millones de toneladas mientras que el valor creció un 11%, situándose en 3.414 millones de euros.

Tras el plátano, las frutas más importadas en 2024 han sido el aguacate, con 262.071 toneladas y 635,5 millones de euros, con crecimientos del 8% en volumen y del 22% en valor; la naranja, con 225.703 toneladas (-4%) y 145 millones de euros (-23%), la manzana con 192.501 toneladas (-12%) y 194 millones de euros (-0,4%) y la piña, con 185.888 toneladas (+2,7%) y 166 millones de euros (+11%).

Los datos muestran también una evolución positiva del precio medio de las frutas y hortalizas importadas que ha pasado de 1,09 euros kilos a 1,14 euros kilos, un 5% más, según los datos de Aduanas, procesados por FEPEX.

**Los datos procesados por FEPEX contabilizan exclusivamente los relacionados con las frutas y hortaliza en fresco, que se incluyen en los capítulos arancelarios 07 (subpartidas del 0701 al 0709) y 08 (subpartidas de la 0803-0810).

EXPORTACIONES
EN TONELADASEN EUROS
Productos/mesesProductos/meses
Productos/paísesProductos/países
Productos/comunidades autónomas


Evolución CCAA productos/años


Productos/comunidades autónomas


Evolución CCAA productos/años


IMPORTACIONES
EN TONELADASEN EUROS
Productos/mesesProductos/meses
Productos/paísesProductos/países