Fuente: 4 Agosto 2025

Finaliza la prueba de esfuerzo del Sistema CEXVEG realizada por el MAPA en colaboración con el sector de frutas y hortalizas

El MAPA, en colaboración con el sector, ha estado realizando en las últimas semanas una prueba de esfuerzo del Sistema CEXVEG, aplicación informática que tiene como objetivo la gestión y tramitación de las Solicitudes de Inspección Fitosanitaria de vegetales y productos vegetales, en el marco de la adaptación a la exigencia de certificado fitosanitario para las exportaciones con destino Reino Unido cuya entrada en vigor está prevista en enero de 2027.

Con motivo de la salida de Reino Unido de la Unión Europea y comenzar a considerarse un tercer país, Reino Unido empezó a exigir la necesidad de que las exportaciones de productos vegetales con destino a Gran Bretaña (compuesto por Inglaterra, Gales y Escocia) fuesen acompañadas de un certificado fitosanitario. Esta exigencia fue implantándose de forma progresiva, debiéndose implantar para este año a las frutas y hortalizas clasificadas como Riesgo medio A y B por Reino Unido, entre las que se incluyen las Solanáceas, como pimiento y tomate, la fruta de hueso y la uva de mesa.

Dado el gran volumen de exportaciones españolas de estos productos a Reino Unido, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) solicitó la colaboración del sector para el desarrollo de una prueba piloto. Con ella, el MAPA pretendía comprobar el funcionamiento del Sistema CEXVEG, la aplicación de solicitud de certificados fitosanitarios para la exportación, ante el volumen previsto de solicitudes con el objetivo de detectar posibles fallos y poder solventarlos antes de la entrada en vigor.

En el mes de mayo, Reino Unido anunció que posponía para enero de 2027 la entrada en vigor del certificado fitosanitario para las exportaciones de estos productos en vistas de llegar a un acuerdo SPS con la Unión Europea, sin embargo, el MAPA continuó con la realización de esta prueba.  para poder detectar los posibles errores del sistema y comprobar el funcionamiento de la nueva funcionalidad desarrollada de asignación automática de puntos de inspección fronteriza para la inspección documental y emisión de los certificados, desde el 7 hasta el 31 de julio.

En esta prueba, FEPEX ha actuado como intermediario entre el MAPA y los operadores, transmitiendo la solicitud de colaboración, recopilando participantes. Durante el periodo de desarrollo de la prueba, el MAPA ha mantenido con los participantes 2 reuniones de seguimiento que sirvieron para informar de detalles de la prueba y posibles incidencias, así como para que el sector trasladase sus propuestas de mejora de la aplicación.