Fuente: FEPEX 29 Octubre 2025

La Asociación empresarial de fruta de Cataluña elige a Andreu Viladegut nuevo presidente sucediendo a Montse Baró

La Asociación empresarial de fruta de Cataluña, AFRUCAT, ha elegido nuevo presidente para los próximos cuatro años a Andreu Viledegut, productor y socio de la cooperativa de Soses, sucediendo a la actual presidenta, Montse Baró que ahora ocupará el cargo de vicepresidenta. Afrucat es la asociación mayoritaria del sector frutícola de Cataluña, comunidad autónoma que exportó en 2024 frutas por valor de 1.024 millones de euros.

La Asamblea de Afrucat reunida, ayer, ratificó la propuesta de la Junta Directiva para el relevo de la actual presidenta, Montse Baró, por Andreu Viladegut, de Soses, productor y socio de la cooperativa de Soses.

Montse Baró, que fue elegida presidenta en agosto de 2021 y tomo posesión de su cargo en la Asamblea de Afrucat del mes de noviembre de ese año, ocupará ahora el cargo de vicepresidenta en situación de Ignasi Argilés, de Nufri. Junto a ella, en la nueva estructura de la Junta Directiva de Afrucat, asociación integrada en FEPEX, se mantiene como secretario Joan Serentill Rubio, gerente de Fruilar y presidente del Comité de pera y manzana de la Federación.

Andreu Viledegut considera que la Agenda 2030 representa un desafío importante para la fruticultura y que será necesaria una fuerte adaptación de las plantaciones al cambio climático y a la problemática que actualmente representa la mano de obra. Para Viladegut, el futuro del sector frutícola catalán pasa por la robotización, la modernización y la digitalización de las explotaciones.

Según el nuevo presidente, “otro de los retos se encuentra en la falta de materias activas, lo que pone en riesgo la posibilidad de producir con la calidad y el volumen que los mercados necesitan”.

En cuanto a la promoción del consumo, Andreu Viladegut considera que Afrucat debe continuar con su línea de acercar la producción a la ciudadanía mediante proyectos como el Cosmofruita, que buscan la complicidad de las nuevas generaciones.

Afrucat es la asociación más representativa del sector frutícola de Cataluña, comunidad autónoma que exportó, en 2024, frutas por valor de 1.024 millones de euros. Las frutas más exportadas por Cataluña son la nectarina, con 175 millones de euros; la paraguaya, con 118 millones de euros y melocotón con 89 millones de euros, según datos del Departamento de Adunas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX, destacando también la manzana con 67 millones de euros y la pera con 51 millones de euros.

En 2025 y con datos del primer semestre Cataluña exportó frutas y hortalizas por valor de 559 millones de euros, de las que 405 millones de euros fueron frutas.