Fuente: FEPEX 17 Octubre 2025

El Comite de Flor y Planta de FEPEX analiza la campaña en el marco de la feria Iberflora en Valencia

Iberflora, la feria internacional de planta y flor, paisajismo, tecnología y bricojardín, ha celebrado, esta semana, desde el martes 14 hasta ayer jueves, su edición número 54, en Valencia, con más de 400 marcas, 36.000 metros cuadrados dedicados al sector verde y una gran afluencia de visitantes. La feria ha sido también el marco de reuniones sectoriales, como la del Comité de Flores y Plantas de FEPEX, en la que se analizaron las perspectivas de esta campaña.

El Comité de flores y plantas de FEPEX, constituido por responsables de las Asociaciones ubicadas en las principales zonas productoras de planta y flor, destacó que la campaña de este año se está desarrollando con normalidad en las principales regiones productoras, excepto en Valencia puesto que muchos de los viveros de esta comunidad autónoma estuvieron afectados por la Dana de 2024. No obstante, se ha destacado la rapidez de actuación de los productores de planta de Valencia para retomar la actividad, y poder cumplir con las demandas de los compradores nacionales e internacionales en la campaña de primavera de este año.

El Comité de flores y plantas de FEPEX reafirmó también su compromiso en la participación del Salón de la Agricultura, Expo Sagris, que tendrá lugar en IFEMA del 6 al 8 de noviembre, ya que lo consideran una acción muy destacada para que el público en general conozca el sector de flor y planta, de gran relevancia en la economía de muchas comunidades autónomas como la Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña o Murcia o Canarias.

El Comité de flores y plantas de FEPEX, presidido por Juan Daniel Marichal, está constituido la Asociación Andaluza de Viveristas y Floricultores, Asociaflor, la Asociación Profesional de flores y plantas de la Comunidad Valenciana, Asfplant; la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, Coexphal, la Federación de Agricultores y Viveristas de Cataluña, la Asociación de Horticultura de Aragón, Rioja y Navarra, la Asociación de Empresarios Viveristas de Galicia, Asvinor, la Asociación de Cosecheros y Exportadores de Flores y Plantas Vivas de Canarias, Asocan y la Asociación Española de Centros de Jardinería.

Iberflora también ha sido el escenario de múltiples actividades relacionadas con el sector vede, como la presentación de Plantaespaña, entidad que agrupa a 40 productores y comercializadores de Almería y Granada, que cultivan más de 1.000 variedades ornamentales —entre ellas poinsettias, dipladenias, cactus, rosales y ficus— y representan el 65% de la producción ornamental andaluza.

La marca nació a petición de los productores y comercializadores de planta ornamental integrados en la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de la provincia de Almería, Coexphal, con el propósito de representar al sector, defender sus intereses y promover la sostenibilidad, la innovación y la profesionalización. Además, ofrece asesoramiento técnico y en certificaciones, coordinación en ferias y eventos, y promoción internacional de sus asociados, según su responsable, Francisco Rubio. Su influencia es de ámbito nacional por lo que está abierta a ofrecer sus servicios a empresas de otras comunidades autónomas.