Fuente:
FEPEX
24 Noviembre 2025
EXPO SAGRIS reúne a 6.000 visitantes en su primera edición y más de 200 actividades en IFEMA MADRID
EXPO SAGRIS, el Salón de la Agricultura y la Ganadería organizado por IFEMA MADRID en colaboración con ALAS (Alianza por una Agricultura Sostenible) como asociación promotora, que se celebró del 6 al 8 de noviembre, cerró su primera edición con un balance positivo tras recibir a 6.000 visitantes y ofrecer una agenda con más de 200 actividades dirigidas tanto al público general como a profesionales del sector agroalimentario.
FEPEX participó en el Salón de la Agricultura y Ganadería con un importante espacio expositivo de 192 metros cuadrados, en los que estuvieron presentes los Comités sectoriales de los distintos productos agrupados en la Federación, con espacios divulgativos que mostraron cómo se producen las frutas y hortalizas que consumimos. Destacaron las acciones desarrolladas por el Comité de Lechuga, Brócoli y otras hortalizas, impulsadas por Proexport, que mostraron un semillero y un huerto de plantas vivas, así como el stand interactivo, organizado por Coexphal, que incluía representaciones de cultivo al aire libre y bajo invernadero. El Comité de Patata desarrolló también acciones divulgativas para escolares y catas de producto y el Comité de flores y plantas realizó talleres de jardinería, en los que escolares y público en general podrán aprender a plantar en macetas, que luego se llevaron a sus casas. Se desarrollaron también distintas actividades para fomentar el consumo de frutas y hortalizas entre los escolares, en colaboración con las Asociaciones 5 al Día y La Pandi.
En el primer Salón de la Agricultura, Expo Sagris, que se celebró del jueves 6 al sábado 8 de noviembre en el pabellón 4 de IFEMA Madrid, se desarrolló un completo programa en torno a los ejes de Tierra, Tecnología y Personas, integrando foros especializados, talleres formativos, demostraciones de maquinaria y soluciones digitales, así como espacios divulgativos orientados a conectar a la ciudadanía con la realidad del mundo rural. Entre las propuestas más destacadas se encontraron la Plaza de la Juventud – Aula Didáctica, que sirvió como punto de orientación profesional para estudiantes y nuevos talentos; la Plaza de la Tecnología, donde se presentaron innovaciones aplicadas al campo como drones, herramientas de agricultura de precisión e inteligencia artificial; la Plaza del Emprendimiento y la Producción, donde se celebraron multitud de talleres en torno a las actividades agroalimentarias; la Plaza de la Ganadería, con actividades en torno a la salud y el consumo de productos de origen animal; y el Foro del Cooperativismo, en el que se presentó la marca “Producto Cooperativo” y que reunió diversos proyectos de economía social, con especial atención al compromiso de descarbonización, el papel de las mujeres cooperativistas y el relevo generacional.
La presencia institucional fue uno de los puntos fuertes del Salón, con la participación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y diversas comunidades autónomas, junto a centros de investigación y universidades que mostraron avances en inteligencia artificial, sostenibilidad y mejora de la productividad agraria. Asimismo, reflejo del apoyo agrícola-ganadero con el que cuenta el Salón, EXPO SAGRIS fue escenario de la entrega de premios sectoriales que reconocieron la innovación y el compromiso con la sostenibilidad en el ámbito agroalimentario.
El Salón de la Agricultura y la Ganadería se ha celebrado en un momento crucial para el sector agroalimentario, que tiene sobre la mesa importantes desafíos como la digitalización, el cambio climático, el relevo generacional o la internacionalización. Así, con un formato abierto a familias, escolares, público general y profesionales, EXPO SAGRIS ha reforzado su vocación como proyecto de país, orientado a visibilizar los retos y oportunidades del campo, poner en valor su aportación estratégica y mejorar la conexión entre el entorno urbano y rural mediante la divulgación.
EXPO SAGRIS 2025 ha contado con el patrocinio principal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como el patrocinio oro de Cajamar en la Sala VIP y de McDonald’s para el Auditorio, y el patrocinio bronce de la Interprofesional del Vino de España (OIVE). Asimismo, con el apoyo de la Junta de Castilla-La Mancha para la Plaza del Emprendimiento y la Producción.
EXPO SAGRIS cuenta con ALAS como asociación promotora que agrupa a ASAJA, AEAC.SV, COAG, FEPEX, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España, además de AEPLA, ANOVE y Foro Interalimentario, que forman el Comité Organizador junto a Agroforestales, AMETIC a través de su grupo de trabajo AgriFood Tech, Fenacore y FIAB.