Fuente:
FEPEX
22 Agosto 2025
La exportación española de flores y plantas estabiliza su crecimiento en el primer semestre de 2025
Durante el primer semestre de 2025, la exportación española de flor y planta viva se ha situado en 452 millones de euros, valor un +1% superior al del mismo periodo del año anterior, de los que 364 millones de euros se correspondieron a planta viva.
En lo que respecta a planta viva, la categoría principal en este sector, las ventas en el exterior se han mantenido estables en el primer semestre de 2025, alcanzándose los 363,8 millones de euros, lo que supone un valor de exportación muy próximo al totalizado en el mismo periodo de 2024, con una diferencia del -0,68%.
Dentro de la planta viva, se destacan los árboles y arbustos, cuyas exportaciones han experimentado un crecimiento sustancial con respecto al primer semestre de 2024, siendo este del +19,54% y totalizando 88,9 millones de euros. De igual forma, también es destacable el crecimiento en las ventas de rosales, siendo del +9,01%. Por otro lado, se han producido descensos tanto en la planta de interior, del -3,31%, como en la planta de exterior, del -7,28%.
En flor cortada, que es la segunda categoría más exportada dentro del sector de flores y plantas, se ha vuelto a producir un gran aumento en las exportaciones durante este primer semestre de 2025, siendo este del +18,84%, lo que supone un mantenimiento de la inercia del crecimiento experimentando en todo el año 2024, de aproximadamente un 30%. Dentro de estas, se destaca un crecimiento próximo al +80% en las exportaciones de rosas.
La tercera categoría más exportada es el follaje, cuyas exportaciones totalizaron en el primer semestre de 2025 los 25 millones de euros, que suponen un descenso del -8,58% con respecto al mismo periodo del año anterior. De la misma manera, también se ha experimentado una reducción en la cuarta categoría, que son los bulbos, siendo esta del -2,2%, totalizando 5,56 millones de euros, según datos de Aduanas, procesados por FEPEX.
Respecto a las importaciones, se ha revertido la tendencia descendente en planta viva de 2024, cuando tuvo lugar una reducción anual del -4,10%, produciéndose en el primer semestre de 2025 un incremento del +10,79%, de manera que se ha llegado al valor aproximado de 100 millones de euros. En esta misma línea se sitúa la flor cortada, con un incremento de las importaciones del 23,23% en este primer semestre y totalizándose 93,8 millones de euros.
El incremento de las ventas, tanto importaciones como exportaciones, es indicativo de un mercado dinámico que presenta oportunidades para las empresas productoras españolas que, además, muestra cierta estabilidad al haberse producido incrementos constantes desde 2021, aunque este año se haya producido una ralentización, pues se mantienen los niveles de 2024.