Fuente:
FEPEX
4 Junio 2024
El IX Congreso de Frutos Rojos, mesa de trabajo para abordar los retos del sector
La novena edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos, que se celebrará los días 19 y 20 de junio en Huelva, se convertirá “en una gran mesa de trabajo para analizar el presente y planificar el futuro del sector en un momento en el que tenemos grandes retos por delante como el agua, las infraestructuras, el cambio climático, la mano de obra, la desinfección de los suelos o la apertura de nuevos mercados”, según destacó, ayer, en la presentación de este evento, Francisco José Gómez, presidente de la Asociación Onubense de Productores y Exportadores de Fresa, Freshuelva, organizadora del Congreso.
En esta edición, el noveno Congreso Internacional de Frutos Rojos, potenciará su vertiente internacional con la presencia del director ejecutivo de la Asociación de Productores de Fresa de América del Norte, del CEO de la certificadora GlobalG.A.P. y del presidente de los regantes del Algarve.
El jueves 20 intervendrán José Macario Correia, presidente da Associação de Regantes do Sotavento Algarvio, y Carla Monteiro, del Departamento de Agricultura Madre Fruta de la Organización de Productores de Fresa y Berries del Algarve portugués, con la conferencia ‘El sector de los berries y recursos hídricos en Portugal’, que tendrá lugar a partir de las 10.15 horas en el auditorio de la Casa Colón. A continuación, intervendrá el director ejecutivo de NASGA (North American Strawberry Growers Association |Asociación de productores de Fresa de América del Norte), Kevin Schooley, que ofrecerá una ponencia sobre las tendencias de la producción de fresa en Estados Unidos. Además, se ha programado también a conferencia ‘Cosechando nuevos éxitos: GlobalG.A.P. y sus ventajas competitivas para los berries de Huelva’, a cargo de Nolan Quirós, senior GRASP Expert-GLOBALG.A.P. c/o FoodPLUS GmbH y Expert on Agricultural Standars (Social and Sustainability Certifications).
El 9º Congreso Internacional de Frutos Rojos, contará también con dos ponencias destacadas, el 19 de junio con la ponencia inaugural de Manuel Pimentel y el día 20, con la participación del divulgador tecnológico Marc Vidal.
En este 9º Congreso Internacional de Frutos Rojos, cuyas inscripciones ya pueden formalizarse a través de la web www.congresofrutosrojos.com, potenciará también el espacio expositivo, ampliando las posibilidades de networking y de presentaciones, así como con actividades paralelas que den visibilidad a las empresas auxiliares que exponen sus productos y servicios cada año en este encuentro de los berries.
La exportación española de frutos rojos está encabezada por la fresa con 246.308 toneladas y 700 millones de euros en 2023, seguida del arándano, con 75.508 toneladas y 485,5 millones de euros, la frambuesa, con 55.878 toneladas y 457 millones de euros, y la mora, cuyas exportaciones se situaron en 4.599 toneladas por un valor de 29,4 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.
En el acto de presentación del Congreso, que tuvo lugar ayer, contó con la presencia de la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; del presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano; del director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, José Carlos Álvarez; y del presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, patrocinador principal exclusivo del evento, José Luis García-Palacios Álvarez.
La fotografia corresponde al Congreso de 2023