Fuente:
FEPEX
28 Octubre 2024
Plantas de exterior, de interior y árboles impulsan el 15% del crecimiento de las exportaciones del sector de flor y planta viva
La exportación española de flor y planta viva de enero a agosto de 2024 ha crecido un 15% respecto al mismo periodo del año anterior, totalizando 500 millones de euros, manteniéndose la planta viva como el subsector más exportador, con 402 millones de euros, siendo las plantas de exterior, los árboles y arbustos y la planta de interior los que más subieron.
La exportación española planta viva en los ocho primeros meses del año ascendió a 402 millones de euros, representando un crecimiento interanual del 13%, impulsado especialmente por la planta de exterior, con unas exportaciones de 202 millones de euros, un 16% más que en el mismo periodo del año anterior. La planta de exterior representa el 50% de toda la planta viva exportada y el 40% de todo el sector de flor y planta viva.
Tras la planta de exterior, el mayor valor corresponde a los árboles y arbustos, con unas exportaciones de 83 millones de euros (+11%) y en tercer lugar figura la planta de interior, con 68 millones de euros y un incremento del 7%.
Junto a la planta viva, los principales capítulos de la exportación de este sector son flor cortada, follaje y bulbos. Las ventas al exterior de flor cortada también se incrementaron hasta agosto de 2024, situándose en 56 millones de euros, un 27% más que en el mismo periodo de 2023, siendo los rosales, con 9 millones de euros y el clavel, con 7,7 millones de euros, las más exportadas y con subidas interanuales del 34% y 25% respectivamente.
Igualmente creció el follaje, con un 25% más y 35 millones de euros, cayendo solamente las exportaciones de bulbos, un 5% , descendiendo a 6 millones de toneladas, según datos procesados por FEPEX, cuya fuente es el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.