Fuente:
FEPEX
14 Mayo 2025
El potencial de las nuevas tecnologías de mejora genética en el sector agroalimentario
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación junto al Centro de Investigación en Agrigenómica (GRAG) organizaron, ayer, una jornada divulgativa para explicar los avances de las Nuevas Técnicas Genómicas (NTG) y su aplicación en el sector agroalimentario, en la que se puso de manifiesto las posibilidades que ofrecen estas nuevas técnicas, que serán reguladas mediante un Reglamento comunitario, que ahora se está tramitando en el Parlamento Europeo y cuya aprobación se espera para finales del año.
Para FEPEX, las nuevas técnicas genéticas permitirán un desarrollo más rápido de nuevas variedades con características mejoradas y una mayor resistencia a enfermedades y plagas, reduciendo el uso de productos fitosanitarios. Aportarán también una mejor adaptación a condiciones climáticas adversas, optimizando el uso del agua y los recursos naturales y contribuirán a una mayor sostenibilidad y competitividad agrícola.
En el marco legislativo, la propuesta de Reglamento de la Comisión Europea se presentó en julio de 2023 y se ha empezado a negociar con el Parlamento Europeo, con el objetivo de que se apruebe antes de que finalice este año.
En la inauguración de la jornada, el ministro Luis Planas, expuso que las técnicas genómicas son clave para garantizar la seguridad alimentaria en la UE y permitirán aumentar la competitividad del sector agroalimentario español en un escenario de cambio climático. España ha respaldado en el seno de la Unión Europea la regulación de las NTG cuyo reglamento impulsó durante la presidencia española del segundo semestre de 2023.
Planas explicó que otros países ya desarrollan estas tecnologías, por lo que hacerlo a nivel comunitario permitirá competir en igualdad de condiciones y atender la demanda cada vez más alta de alimentos saludables y sostenibles.
La jornada sobre el potencial de las nuevas tecnologías de mejora genética en el sector agroalimentario, se enmarca en el convenio de colaboración que el MAPA y al Centro de Investigación en Agrigenómica (GRAG) tienen marcha para el asesoramiento y la implementación de proyectos de innovación en este campo, y en ella han participado entidades del sector agroalimentario y al público general interesado en la temática.