Fuente: FEPEX 20 Octubre 2025

El proyecto DATOCOLOR transforma el uso de datos en la agricultura para una producción más inteligente

El Centro de Innovación Tecnológico de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de la provincia de Almería, COEXPHAL, CIT COEX, ha presentado DATOCOLOR, un proyecto que persigue optimizar el uso de los datos en la agricultura, y potenciar la sostenibilidad, la eficiencia y la predictibilidad de los cultivos.

La generación masiva de datos, cada vez más frecuente, abre nuevas posibilidades para la analítica avanzada. Cuando estos datos son adecuadamente filtrados y compartidos, se pueden analizar y tratar mediante herramientas de inteligencia artificial (IA), lo que permite generar un valor añadido significativo.  Esto será clave no solo para analizar tendencias pasadas, sino también para hacer predicciones futuras en todos los ámbitos de la horticultura: desde la producción y la manipulación, hasta la selección de productos, la prevención de salud y la certificación” según explicó el investigador del CIT COEX y coordinador de este proyecto, Esteba Baeza.

Al aprovechar la capacidad de los espacios de datos, el proyecto permitirá la optimización de la producción, el mejor uso de los recursos y la innovación constante, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia del sector. Este espacio no solo facilitará la toma de decisiones, sino que también contribuirá al desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas, estableciendo un puente para la colaboración y el intercambio de conocimiento entre los diferentes actores del ecosistema agrícola, según el coordinador del proyecto.

Un espacio de datos permite a las compañías del sector agroalimentario compartir información de forma soberana y segura, estableciendo quién accede a qué datos y en qué condiciones, abriendo la puerta a nuevos modelos de colaboración basados en la confianza, la interoperabilidad y el valor compartido, según Jordi Rifá, de SEIDOR, el socio tecnológico de Coexphal.

La jornada de presentación de DATACOLOR contó con la participación de representantes del sector hortofrutícola, expertos en transformación digital y empresas tecnológicas. El programa incluyó la presentación técnica del proyecto y una demostración de sus funcionalidades, además de una mesa redonda en la que se ha debatido sobre el papel de los espacios de datos en la agricultura del futuro. La cita se completó con la exposición de casos de éxito de los espacios de datos como Inteligencia de mercado o el CropDataSpace de la Universidad de Almería.

DATOCOLOR, es un proyecto financiado por los fondos NextGenerationEU y liderado por COEXPHAL, asociación integrada en FEPEX.