Fuente:
FEPEX
16 Octubre 2025
Entra en vigor el Real Decreto que modifica diversos aspectos de la PAC incluidas las intervenciones sectoriales en el sector de frutas y hortalizas
Hoy ha entrado en vigor el Real Decreto 916/2025, de 14 de octubre, aprobado en el Consejo de ministros del martes, por el que se modifican diversos reales decretos en materia de Política Agrícola Común (PAC) incluidos algunos cambios en las intervenciones sectoriales en el sector de frutas y hortalizas, con el objetivo de adaptar la normativa nacional a la reciente modificación del Plan Estratégico de la PAC de España 2023-2027, aprobada por la Comisión Europea.
Según la parte expositiva del Real Decreto 916/2025, esta actualización normativa resulta necesaria para garantizar la plena aplicación de las disposiciones comunitarias, reflejar la experiencia adquirida tras tres años de implementación del nuevo marco de la PAC y corregir erratas o imprecisiones detectadas en los reales decretos vigentes.
Asimismo, se incorporan ajustes técnicos y de contenido orientados a una mayor coherencia técnica, ambiental y operativa. Concretamente en el Real Decreto 532/2017, de 26 de mayo, por el que se regulan el reconocimiento y el funcionamiento de las organizaciones de productores del sector de frutas y hortalizas, se corrige una errata en su anexo III.
En lo relativo a los programas operativos del sector de frutas y hortalizas, el Real Decreto explica que se introducen medidas para mantener la compatibilidad de las acciones coincidentes con los eco regímenes durante un periodo transitorio.
Asimismo, en el Real Decreto 857/2022, de 11 de octubre, por el que se regulan los fondos y programas operativos de las organizaciones de productores del sector de las frutas y hortalizas y de sus asociaciones en el marco de la intervención sectorial del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, se suprime la definición de «filial» por cuanto este término ya se encuentra regulado por la normativa de la Unión Europea, y se clarifica el alcance del objetivo de investigación de las organizaciones de productores, ampliándolo a las actividades de desarrollo ejecutadas en el marco de éstas.
También se corrigen algunas erratas advertidas y se introducen ajustes técnicos en determinadas acciones o actuaciones, entre los que se incluyen medios de transporte y vehículos, así como maquinaria, tecnologías aplicadas a la agricultura de precisión y determinadas certificaciones de sostenibilidad, utilizadas con cargo a los programas operativos, para mejorar su aplicabilidad.
El Real Decreto, que ha entrado hoy en vigor, incluye también una disposición transitoria única, en la que se establecen nuevos plazos relativos a la presentación, o modificación de los programas operativos, sólo para el año 2025.
Para FEPEX, los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas son una de las herramientas de la PAC mejor valoradas por el sector, puesto que permite implementar medidas de mejora en la producción, la comercialización, la calidad… necesarias para mantener la competitividad.