Fuente: FEPEX 8 Mayo 2025

Regantes de Murcia, Valencia y Andalucía se manifiestan contra las nuevas reglas del trasvase Tajo-Segura

Regantes del trasvase Tajo-Segura, de Murcia, Valencia y Andalucía se han manifestado, este martes, en Murcia, para protestar contra las nuevas reglas de explotación de acueducto anunciadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que supondrán un recorte para el regadío del Levante en un 50% a partir de 2027.

Al acto, convocado por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), asistieron los presidentes de Murcia y Valencia, Fernando López Miras y Carlos Mazón, respectivamente, y el consejero andaluz de Agricultura Ramón Fernández-Pacheco, y ha contado con el apoyo de representantes de distintos sectores productivos, representantes de las patronales exportadoras hortofrutícolas, como Proexport y del transporte, de las organizaciones empresariales y las cámaras de comercio, además de alcaldes o diputados nacionales y autonómicos.

En esta línea, el pasado día 1, la Comisión de Gobierno de la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport), asociación integrada en FEPEX, se reunió de urgencia para analizar la difícil situación a la que se enfrenta el sector, ante las nuevas reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura, a las que se opone frontalmente puesto que  provocarán una pérdida masiva de empleos.

Las nuevas reglas, supondrán, según Proexport, la reducción en un 50% del agua del trasvase destinada al regadío del Levante a partir de 2027.

La fuerte reducción del agua destinado al Levante aparece ya en estudios oficiales. El informe encargado al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) por el Ministerio para la Transición Ecológica, para adaptar el sistema a los nuevos caudales ecológicos en el Tajo, concluye que los envíos previstos por la infraestructura hidráulica pasarían de ser de 320 hectómetros cúbicos anuales actuales, según la media de los últimos años, a 193 hm³ en 2027. De esta manera, la reducción global sería del 40%; pero el regadío de la Región de Murcia, Alicante y Almería será el que se lleve el mayor recorte con esta propuesta, perdiendo hasta la mitad de los aportes que recibe actualmente.