Fuente: FEPEX 28 Julio 2025

La Región de Murcia participará en el primer Salón de la Agricultura y Ganadería 'EXPO SAGRIS'

La Región de Murcia participará en la primera edición del Salón de la Agricultura y Ganadería ‘EXPO SAGRIS’ que, organizado por IFEMA MADRID en colaboración con ALAS (Alianza por una Agricultura Sostenible) como asociación promotora, se celebrará en IFEMA, del 6 al 8 de noviembre. El salón tiene como objetivo ser punto de encuentro de todo el sector y la cadena agroalimentaria y acercar el mundo rural a la sociedad, para mostrar su evolución en todos los terrenos, reafirmando el compromiso con los avances tecnológicos y la sostenibilidad.

Durante la presentación de EXPO Sagris en Murcia, el día 22 de julio, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Sara Rubira, destacó que “es una oportunidad para mostrar a todo el mundo cómo el trabajo de agricultores y ganaderos ayuda al mantenimiento y la sostenibilidad del mundo rural”,

Rubira añadió que “es importante que todo el mundo conozca que la agricultura de este siglo nada tiene que ver con la que practicaban nuestros abuelos. Pero también es importante que sepan que son muchos los que quieren seguir haciendo el trabajo de sus abuelos, pero con las posibilidades que se tienen hoy”. La consejera destacó la apuesta tecnológica y de innovación que ha mejorado el sector “haciéndolo más sostenible hoy, y lo seguirá haciendo en el futuro”, y recordó que la Región de Murcia es un gran ejemplo. 

EXPO SAGRIS se presenta como un proyecto Marca País necesario y único organizado desde y para la propia industria y la sociedad; un sector que en 2024 ha batido récord histórico de exportaciones con un valor de 75.090 millones de euros, un 5,8 % más que en el ejercicio anterior, y un saldo positivo de 19.232 millones de euros.

EXPO SAGRIS celebra su primera edición del 6 al 8 de noviembre en IFEMA MADRID con el respaldo del sector agroalimentario. Con ALAS como asociación promotora que agrupa a ASAJA, AEAC.SV, COAG, FEPEX, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España, además de AEPLA, ANOVE y Foro Interalimentario, que forman el Comité Organizador del Salón junto a Agroforestales, AMETIC a través de su grupo de trabajo AgriFood Tech, Fenacore y FIAB.